Un episodio para hablar claro sobre la hipersexualización a la que estamos expuestos todos afectando en mayor medida a nuestros niños y jóvenes por medio de la publicidad, la música, las redes sociales y medios audiovisuales tradicionales. Veremos con la experta Anna Plans a que se refieren términos como la hipersexualización misma, sexting, sextorsión, pornovenganza, ciberacoso o grooming. Nos explica con casos reales como el de Amanda Todd y Verónica de la empresa IVECO la complejidad de estos temas. También nos trae herramientas de prevención al interior de las familias, así como recomendaciones de enlaces, estudios y documentos para profundizar en el tema si así lo queremos.

 

 

MATERIAL REALCIONADO DURANTE LA ENTREVISTA

Sitio Anna Plans – Madre Activista
Libro «Respeta mi sexualidad»

Dale Una Vuelta – Pagina web para ayuda y alerta sobre la pornografía.

Libro  «La trampa del sexo digital»
Autor: Jorge Gutiérrez

Libro «Cuando el sexo te atrapa»
Autor: Patxi Bronchalo

Libro «Atrapados por el sexo»
Autor: Carlos Chiclana

Libro «Imágenes buenas imágenes malas: Protegiendo a los más pequeños contra la pornografía»
Autor: Kristen A. Jenso, Gail Poyner PhD.
Para leer con los hijos a partir de  8 años

Fundación Aprender a Mirar
Dependiente de Ministerio de educación, cultura y deporte, por la defensa de los usuarios de los medios de comunicación audiovisual, en especial, de los niños y los jóvenes.

Centro Nacional de Explotación Sexual de EEUU

Home – Fight the New Drug
Plataforma web para educar en los peligros que encierra el consumo de pornografía

The Family Dinner Project
Ideas para disfrutar temas de interés en familia mientras cenas y más.